recetas niños

5 recetas divertidas para hacer con tus hijos en otoño

Se acerca el otoño, una época ideal para compartir momentos especiales en familia: decorar la casa para Halloween, disfrutar de paseos entre hojas secas o preparar recetas divertidas juntos.

Hoy, desde CEI Manolo Álvaro, te proponemos 5 recetas fáciles y divertidas para hacer con los más peques de la casa. Todas ellas utilizan ingredientes de temporada para disfrutar al máximo de los sabores de otoño.

Castañas asadas

Las castañas asadas son un postre o merienda delicioso, perfectas para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Aunque tradicionalmente se suelen cocinar con una castañera sobre las brasas del fuego. Las castañas hechas al horno también quedan espectaculares.

Ingredientes

  • 800 g de castañas
  • Sal fina

Elaboración

Elige unas castañas frescas y de calidad, con color pardo brillante y sin manchas. También que no tengan agujeros, e intenta escoger las del mismo tamaño para que se cocinen de forma uniforme.

Precalienta el horno a 200ºC durante 10 minutos.

Lava y seca bien las castañas. Dales un corte profundo que atraviese las dos pieles, lo justo para ver el interior.

Coloca las castañas en la bandeja del horno e introdúcelas en la parte más baja del mismo. Cocínalas con calor arriba y abajo, y con aire (si tenéis). Normalmente con 10 minutos por cada lado será suficiente para asar bien las castañas.

Una vez asadas y aún calientes le podéis dar un toque de sal fina.

castañas asadas

Tarta de calabaza

La calabaza, en todas sus versiones, resulta una gran aliada para preparar deliciosos platos con colores llamativos para los más pequeños. En concreto, esta tarta de calabaza, es una opción para que los niños coman verdura sin que lo noten. La base de la tarta es de masa quebrada que puedes comprar ya hecha o hacerla tú misma.

Ingredientes

  • 500 g de calabaza asada
  • 4 huevos
  • 200 ml de leche entera
  • 80 g de azúcar moreno
  • 50 g de azúcar blanco
  • 2 cucharaditas de Canela molida
  • Una cucharadita de Jengibre molido
  • Una pizca de Nuez moscada
  • Una pizca de Clavo molido (opcional)

Elaboración

Prepara la base en un molde desmontable mientras precalientas el horno, y déjala reposar. Después, coloca un papel de horno encima de la masa, echa legumbres secas y hornea la masa a ciegas durante 25 minutos a 180º

Mientras la base se hornea, tritura bien la calabaza asada junto con la leche hasta obtener una crema suave y sin grumos.

En otro recipiente, mezcla el azúcar blanco y moreno, con los huevos y las especias. Hazlo con suavidad, solo lo justo para integrar los ingredientes, evitando que entre demasiado aire en la mezcla. Después mezcla las dos masas hasta que queden las dos bien integradas.

Cuando la base esté lista, sácala del horno con cuidado y vierte el relleno. Hornea de nuevo durante unos 40 minutos, hasta que el centro esté firme.

Deja enfriar la tarta completamente dentro del molde. Y si quieres darle un toque especial al servirla, acompáñala con un poco de nata montada.

tarta calabaza

Raviolis caseros rellenos de calabaza

Otra receta con calabaza son estos deliciosos raviolis rellenos que puedes acompañar con la salsa que prefieras. Una de las actividades más divertidas en otoño para hacer con tus hijos es diseñar linternas de calabaza con la corteza sobrante.

Ingredientes

Para la masa:

  • 350 g de harina
  • 3 huevos
  • 50 ml de agua fría
  • Media cucharadita de sal fina.

Para el relleno:

  • 200 g pulpa de calabaza
  • 100 g ricota (requesón escurrido)
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de hierbas variadas: orégano, tomillo…
  • Pimienta recién molida al gusto
  • Una pizca de nuez moscada
  • Sal

Elaboración

Mezcla los ingredientes de la pasta y amasa hasta obtener una masa lisa y elástica. Déjala reposar 30 minutos cubierta con un paño.

Asa la calabaza en dados a 200 °C durante 20-30 minutos. Tritúrala y mezcla con ricotta, huevo, especias, sal y, si quieres, un poco de queso rallado. Guarda en la nevera.

Divide la masa de la pasta en porciones pequeñas y estírala muy fina con un rodillo o una máquina de pasta. Enharina ligeramente para el proceso sea más fácil. Hacer pasta casera es una actividad divertidísima para realizar con tus hijos.

Coloca una lámina de masa sobre la superficie enharinada o un molde para raviolis. Añade el relleno con cucharita, cubre con otra lámina y presiona alrededor del relleno para sellar.

Corta los raviolis con un cortapastas o usa el molde. Asegúrate de que los bordes estén bien sellados. Y cuécelos alrededor de 5 minutos para que la pasta se haga bien.

raviolis

Magdalenas de manzana

La manzana, aunque también la podemos encontrar durante todo el año, esta época es clave para disfrutar de los sabores más intensos y frescos. Además, se trata de una de las mejores frutas para los niños.

Ingredientes

  • 2 manzanas
  • 4 huevos
  • 200 g de harina de trigo
  • 200 g de mantequilla
  • 200 g de azúcar
  • 10 g de levadura
  • 2 cucharadas de leche entera

Elaboración

Separa las claras de las yemas, montas las claras a punto de nieve y resérvalas.

Bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla se aclare. Añade la leche y la mantequilla derretida. Incorpora la harina y la levadura tamizadas. Luego, añade las claras montadas con movimientos suaves. Refrigera la masa 1 hora.

Pela la manzana, quita el corazón y córtala en dado pequeños, y agrégalos a la masa.

Reparte la masa en cápsulas de papel dentro de moldes rígidos. Hornea a 160 °C durante 18-20 minutos, hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.

Deja las magdalenas enfriar sobre una rejilla y ya estarán listas para comer.

magdalenas manzana

Galletas de Halloween

Tanto si es para una fiesta, como si queréis un plan para preparar la merienda una tarde, esta receta es ideal. Fáciles, divertidas y terroríficamente deliciosas.

Ingredientes

  • 250 g de harina de trigo
  • 125 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar glas
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal

Elaboración

En un bol, bate la mantequilla con el azúcar glas hasta obtener una crema. Añade el huevo, la vainilla y la sal. Incorpora la harina poco a poco hasta formar una masa suave. Forma una bola, envuélvela en film y deja reposar en la nevera 30 minutos.

Precalienta el horno a 180 °C. Estira la masa sobre una superficie enharinada, y usa cortadores con formas de Halloween (calabaza, fantasma, murciélago…) para hacer las galletas. También podéis inventaros figuras, es una manera genial de fomentar su creatividad.

Coloca las galletas en una bandeja con papel de horno. Hornea durante 10-12 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Deja enfriar completamente sobre una rejilla.

Decóralas con mermelada casera, fruta deshidratada, chocolate, coco rallado o ¡lo que se te ocurra! Dejad volad vuestra imaginación y disfrutad creando monstruos comestibles.

galletas halloween