ALIMENTACION SALUDABLE INFANTIL

Claves para conseguir una alimentación saludable en la infancia

Una alimentación saludable es fundamental para el desarrollo y el crecimiento de los niños. Y es importante saber que los hábitos alimentarios que se les enseñe desde pequeños, puedan influir directamente en su bienestar a largo plazo, y no solo de manera física, sino también de manera emocional. Por ello, en nuestra Escuela Infantil Manolo Álvaro, vamos a explicarte, la importancia que tiene la alimentación desde pequeños y que hacer para que los peques disfruten de una alimentación saludable. ¡Vamos a ello!

¿Cómo influye la alimentación saludable en el crecimiento de los niños?

Una alimentación saludable es la principal clave para ayudar a los niños a los crecer fuertes y sanos, física y mentalmente. Voy a explicarte como influye en diferentes aspectos:

Crecimiento Físico

Los nutrientes más importantes que favorecen al crecimiento son, las proteínas, el calcio, el hierro y las vitaminas. Estos son fundamentales para el desarrollo de huesos, músculos y órganos. Si desde una temprana edad faltan estos nutrientes, es posible que se puedan causar retrasos en el crecimiento.

Desarrollo cerebral y cognitivo

Una alimentación saludable es clave llevar a cabo actividades cognitivas y el buen funcionamiento y desarrollo de su cerebro. Por tanto, necesitan ciertos nutrientes como:

-Omega 3: ayuda a que el cerebro funcione mejor. Estos alimentos podemos encontrarlos en el pescado, las nueces y las semillas.

-Hierro: se encarga de evitar el cansancio y mejorar la concentración. Lo encontramos en la carne, las legumbres y las espinacas.

-Vitaminas B: son como el “combustible” para el cerebro y ayudan a pensar rápido. Las encontraremos en los cereales integrales, huevos y lácteos.

Sistema inmunológico fuerte

Cuando comemos fruta y verduras nuestro cuerpo se defiende mejor ante virus y enfermedades. Pues con los niños, igual. Y es crucial una alimentación saludable para que desde temprana edad tengan un sistema inmunológico fuerte. Estás vitaminas son las que mas ayudan para un sistema inmunológico fuerte:

-Vitamina A: protege la piel y los ojos. La encontraremos en zanahorias y espinacas)

-Vitamina C: ayuda a combatir resfriados. La podemos encontrar en naranjas, fresas y pimientos.

-Vitamina D: hará que los huesos sean mas fuertes. Si no comemos lo suficiente de Vitamina D, habrá más posibilidad de enfermar. Se encuentra en el sol, lácteos y pescado.

Recuerda siempre cual es la mejor fruta para los más peques  y todos los beneficios que tienen para ellos.

Más energía y mejor ánimo

¿Te has dado cuenta que comer alimentos con azúcar y alimentos procesados incide en el estado anímico a diferencia de una alimentación saludable? Pues ahí tienes la respuesta, una alimentación saludable es como nuestro combustible. El cuerpo tendrá más energía y funcionará mejor.

Hábitos saludables para el futuro

Si un niño aprende a comer bien desde muy pequeño, su paladar se acostumbrará y sus hábitos también. Por tanto, de mayor seguirá con esos hábitos y evitará enfermedades como la diabetes tipo 2, obesidad e incluso problemas del corazón.

COMIDA NIÑOS

¿Cómo hacer para que los niños disfruten de una alimentación saludable

A veces es una tortura dar de comer a los más peques. Por eso te doy algunos truquitos que pueden venir muy bien para que ni tu ni peque sufráis a la hora de la comida.

-Haz los platos coloridos y atractivos.

-Que te ayuden a preparar su comida.

-Sé un buen ejemplo para él.

-Inventa historias con la comida para que sea más divertido.

-Dale a elegir alimentos saludables.

-Ten paciencia con ellos y no les obligues. Es mejor evitar, a tener que calmar la rabieta.

 Errores comunes al fomentar la alimentación saludable desde niños.

Como ya he dicho, a veces es una tortura incluir la alimentación saludable en los niños y tendemos a cometer errores por desesperación o incluso sin darnos cuenta, como, por ejemplo:

-Obligar a los niños a comer ciertos alimentos. Solución: les enseñamos los alimentos de manera atractiva y sin presionar.

-Usar la comida como premio o castigo. Solución: enséñale los beneficios y a disfrutar del sabor, sin necesidad de “sobornos”

-No dar ejemplo. Solución: no debes darle de comer verduras y que los niños vean que tu estas comiendo comida “basura”.

-No respetar su hambre. Solución: No debemos forzar a que terminen de comer, hay que enseñarles a escuchar su cuerpo.

Espero que te haya servido de gran ayuda y te hayas dado cuenta de la gran importancia que tiene la alimentación saludable en la infancia. La clave es hacerlo divertido, para que ambos disfrutéis del proceso. ¡Un niño con una alimentación saludable, siempre será un niño feliz!