chupete en niños

¿Hasta qué edad pueden llevar chupete los niños?

El uso del chupete es muy frecuente en los primeros años de vida de los pequeños. En muchas ocasiones es un gran aliado para los padres, pues su succión ayuda a calmar, relajar y reconfortar al niño en diferentes momentos del día.

En CEI Manolo Álvaro en el artículo de hoy, responderemos a la cuestión de a qué edad es recomendable retirar el chupete a un niño y que ventajas y riesgos supone el uso de este.

¿Para qué sirve el chupete?

El chupete es un accesorio que principalmente cumple una función de consuelo y calma. Desde el nacimiento, los bebés tienen un reflejo natural de succión que no solo usan para alimentarse sino también es una forma de sentirse seguros y tranquilos. Después de cada toma es habitual que el chupete sirva como herramienta para satisfacer la necesidad de calma.

¿Durante cuánto tiempo al día debe usar un bebé el chupete?

No existe un tiempo definido para el uso del chupete, pero los pediatras recomiendan limitar su uso para momentos concretos como cuando el bebé está inquieto, necesita consuelo o tiene sueño. Generalmente no se aconseja ofrecer el chupete de manera continuada, especialmente si se puede distraer con otro tipo de actividades y así no crear una dependencia o vínculo excesivo a este accesorio.

Durante los primeros 6 meses de vida, el chupete se usa con mayor frecuencia, ya que el reflejo de succión está más fuerte, y a medida que el niño va creciendo su uso se va reduciendo gradualmente limitándolo exclusivamente a momentos de sueño o consuelo ocasional.

Además, es importante mantener una buena higiene del chupete, esterilizarlo frecuentemente para no acumular bacterias que puedan afectar al bebé.

uso del chupete

Ventajas y desventajas del uso del chupete

Cómo todo hábito infantil el uso del chupete está sujeto a algunas ventajas y desventajas que influyen en el crecimiento y desarrollo del pequeño.

Ventajas del uso del chupete

Estas son los beneficios más significativos del chupete:

-Facilita la conciliación del sueño.

-Efecto calmante inmediato, el cual relaja al bebé y reduce el llanto y la ansiedad producida en ciertos momentos.

-Disminuye el riesgo de muerte súbita, su uso durante el sueño puede reducir la apnea o la asfixia.

-Control del dolor, útil en situaciones médicas o momentos de estrés.

Desventajas del chupete

El uso prologado de chupete puede crear los siguientes contras:

-Dependencia emocional: su uso prolongado puede crear vínculos de apego entre los niños y el chupete.

-Problemas dentales: siendo afectada la mordida y el desarrollo bucal.

-Interferencias con la lactancia: si se introduce demasiado pronto puede confundir y dificultar la lactancia materna en los primeros días de vida.

-Riesgo de infecciones: un chupete sucio o mal cuidado puede albergar gérmenes que pueden ser fatales para el frágil sistema inmunológico de los pequeños.

En CEI Manolo Álvaro sabemos de la importancia del uso de los chupetes en los primeros meses de vida, pero siempre su uso debe estar controlado y limitado a momentos especiales. Desde nuestra Centro de Educación Infantil en Córdoba recomendamos retirarlo antes de los dos años para que el niño pueda desarrollar su capacidad emocional, de auto consuelo y evitar problemas dentales en el futuro.